Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Maquillaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maquillaje. Mostrar todas las entradas

26.7.12

La maravilla de un pincel y una brocha, ¡los básicos!!

Hoy quise escribir sobre mi hobby favorito (casi una pasión): el maquillaje.

Intentaré hacer una serie de entradas al respecto, se me ocurrió que la primera debía ser sobre los pinceles y brochas, ya que el primer error que cometemos al maquillarnos es la mala aplicación. Siempre nos quejamos de lo poco que nos dura el maquillaje y comúnmente se lo achacamos a la marca de los productos que usamos, pero la verdad sea dicha: los aplicadores tienen mucho que ver en esta historia.

Les comentaré un poquito sobre el kit básico de aplicadores que todas deberíamos tener, si pretendemos iniciarnos en el mundo del maquillaje.


Cara


El highlighting brush 

Es una brocha grande, sus cerdas son gruesas y oscuras al inicio y muy suaves y claras en las puntas. Lo utilizo para aplicar la base líquida, su extremo suave da una mejor definición al momento de difuminarla, es decir, ayuda a emparejar la base en todo el rostro, por eso es muy importante asegurarse de que el aplicador sea "delicado" en sus puntas. La brocha de la foto es precisamente la que yo utilizo, de Sonia Kashkuk, es la más suave que he encontrado y sus cerdas son de muy buena calidad.



El powder brush

El día que quise aprender las técnicas básicas de maquillaje, fue el mismo día que me deshice de todas las  esponjitas para aplicar polvo, ellas prácticamente son un reservorio de bacterias. Decidí utilizar una brocha porque es más higiénica, más fácil de usar y una vez más: ayuda a difuminar mejor el producto, el acabado que deja una brocha es mucho más natural que el que deja una esponjita.




El blush brush 

Estoy segura de que todas lo usamos porque ya conocemos su efectividad al aplicar el rubor. Pero es muy importante señalar que las brochas que traen los rubores generalmente son de mala calidad o tienen una forma incómoda, por eso les recomiendo comprar uno aparte.


Ojos.


El eyeshadow brush

La ventaja del pincel de sombras sobre cualquier otro de los aplicadores que usamos es su efectividad para emparejar el color. Los hay de muchas marcas, formas, colores, tamaños según lo que necesitemos, pero el más básico (que uso a diario, por cierto) es uno como el de la foto, sirve para aplicar la sombra en todo el ojo.


El blending brush

¡Este es mi favorito! En una época en la que está tan de moda el famosísimo look smokey eye definitivamente no puede faltar el difuminador.  No hay día que pase sin que yo lo use, me encanta el Revlon, es suavecito y muy fácil de conseguir en Caracas. 


El smudge brush 

Creo que no es muy utilizado, pero para mi es bàsico. Lo uso para suavizar el delineador cuando lo he aplicado en lápiz, especialmente si es de un tono oscuro. Deja una textura ahumada que se ve muy linda durante el día.


Espero que les haya gustado esta entrada y me gustaría que me comentaran ¿cuáles son sus pinceles básicos de maquillaje?.


29.3.12

¡A maquillarse con VERDE!



Esta entrada es cortita, quise escribirla porque hoy me di cuenta de que esto no es de conocimiento público… 


¡EL CORRECTOR VERDE EN BARRA SIRVE PARA OCULTAR ROJECES DEL ROSTRO! 




Marcas, muchas, pero yo personalmente uso Valmy, aunque no soy fan de esta marca, debo decir que el producto tiene un alto nivel de cobertura, es económico y lo consigo en cualquier Farmatodo, Locatel, etc…




Lo que hago es aplicarlo por puntitos en cualquier “rojez” que tenga en el rostro, luego lo difumino al aplicar mi base líquida con la brocha…. El efecto es MARAVILLOSO. 

Acá les dejo un video de mi amiga Carolina Parra usándolo (pueden chequear su blog aquí )




Espero que se animen a usarlo.

31.5.11

Mi rutina de cuidado facial

Cuando se ha tenido una adolescencia marcada por el acné (la mía) el cuidado facial se convierte en uno de los pilares de nuestra rutina de cuidado personal. En estas líneas intentaré describirles más o menos cómo es mi rutina de cuidado facial y les contaré de los productos que estoy usando actualmente, créanme que he pasado por muchos, yo creo que la piel va creando resistencia o alergias a ciertos productos que son utilizados por mucho tiempo y entonces hay que cambiarlos.
Antes que nada, algunos tips:
  • JAMÁS pasen un día sin aplicar protector solar, no me interesa si van a pasarlo entero en su casa o en la oficina, NUNCA dejen que salga el sol y las agarre sin protector.
  • No olviden que el cuidado del rostro incluye también el cuello.
  • La alimentación es muy importante para lograr una piel sana, NO COMAN TANTA GRASA.
  • Tomen sus vitaminas, yo por ejemplo me tomo mis cápsulas de vitamina E y B a diario.
  • No abusen del exfoliante, más abajo les hablaré de eso pero en verdad con una o dos veces por semana es más que suficiente.
  • Tengan presente que el rostro se enjuaga con agua tibia.
  • Hay tres tipos de piel: seca, grasa y mixta, compren productos acorde con su tipo.
  • Todos tenemos pieles con necesidades diferentes, así que no apliquen cremas sin previa recomendación de un dermatólogo.
  • De último pero no menos importante: NUNCA, bajo ningún concepto, vayan a la cama sin haber al menos retirado el maquillaje.

Por la mañana:
Cetaphil skin cleanser
Lo he visto en dos presentaciones, una grande, que es “gentle skin cleanser”, parece una cremita, es el más popular porque es apto para todos los tipos de piel, deja una sensación bastante agradable y justifica su precio, en verdad hace bien su trabajo de limpieza. Por tener la piel grasosa, yo uso la presentación menos popular, más chiquita y más costosa (jajaja) “oily skin cleanser”, parece un champú, no me quejo, es muy bueno, pero hay días en que mi piel amanece como más sensible y me causa un poquito de ardor. La línea de productos Cetaphil en verdad es excelente, yo he usado desde jabones y cremas hasta champús especiales para evitar la caída del cabello, la recomiendo con los ojos cerrados.
Antes de usar Cetaphil estuve (por años) tratándome con Effaclar y Neutrogena… pero nada como Cetaphil.
¿El proceso? Simple, humedecer el rostro, colocar un poco del Cetaphil en las palmas de las manos y frotar hasta hacer espuma, aplicar el producto en la cara y enjuagar.



Effaclar K
A mi me salen muchos puntos negros, especialmente en la zona de la nariz. Según me explicó la dermatólogo, Effaclar K es un producto que me ayuda a eliminarlos y dar un toque de uniformidad a la piel, también sirve como humectante y pre-base de maquillaje, es decir, es una maravilla.
Una vez hecha la limpieza del rostro, esperar que seque y aplicar el Effaclar K.


Photoderm AKN SPF40
Este protector solar de Bioderma me encanta, viene en spray y siento que además de proteger la piel de los rayos solares la humecta. Lo que hago es esperar a que se absorba el Effaclar K para aplicarlo y voilá, ¡lista para el maquillaje!


Por la noche:



Pond’s C Crema de Limpieza
Es mi desmaquillante, se que no es lo mejor del mundo pero en verdad no he encontrado uno que me encante. En este punto escucho (leo) sugerencias.
Uso este desmaquillante cuando me he aplicado base, rímel y toda la cosa. Aplico varios puntitos del mismo en todo el rostro y lo retiro con la ayuda de un algodón. Luego procedo a limpiar con Cetaphil, tal como indiqué en líneas anteriores.




Proactiv step 2 Revitalizing Toner o Herbalife Multi Vitamin Toner
Todavía no me decido entre los dos así que intercambio su uso casi que dependiendo de mi estado de ánimo, el problema del Proactiv es que para adquirirlo tienes que comprar la línea completa y sinceramente, lo único bueno de esa marca es el step 2 (en mi humilde opinión)
Tengo entendido que los tonificantes cumplen la función de retirar los residuos de maquillaje, desmaquillante y gel limpiador que queden en el rostro, además de “tonificar” (como su nombre lo indica) la piel y prepararla para la aplicación de cremas. Si eres de piel grasosa (como yo) necesitarás un astringente, para pieles secas un humectante.
Lo que hago es que una vez enjuagado el Cetaphil, aplico el astringente en todo el rostro con una mota de algodón. EN TEORÍA debemos aplicar el tonificante A DIARIO, pero a mi se me olvida.


 

 Diacnéal o Differin
Son lo último que me aplico antes de ir a dormir y también alterno su uso según mi humor (jajaja) estas cremas son muy especiales para mi tipo de piel, así que no me atrevo a recomendar su uso, por favor consulten a su dermatólogo de confianza. Lo que sí les puedo decir es que hay Differin en presentación gel para pieles grasas y en crema para pieles mixtas, también viene con un porcentaje, el cual supongo que se corresponde con la “gravedad” de su caso, yo por ejemplo uso el gel al 0.1%.

Para usar un par de veces a la semana:

St. Ives Apricot Scrub
Este exfoliante trato de usarlo lo menos posible, sólo un par de veces en la semana porque, aunque ustedes no lo crean, su uso excesivo puede empeorar el problema de acné. Sin embargo, hay semanas en las que me excedo.
Este producto tengo AÑOS sin verlo en Caracas… así que lo mando a traer (tengo reservas como para un año, creo que no se vence) de todas formas hace poco vi un producto muy parecido, un exfoliante de albaricoque de otra marca (no recuerdo cuál) que también se veía muy bien y olía delicioso.


Espero que esta entrada les sirva de algo en su rutina de cuidado facial, sin embargo es importantísimo que acudan a un dermatólogo para que les recete los productos más adecuados para su tipo de piel.
De igual manera les agradecería que me dejaran sus comentarios sobre esta entrada… y cualquier consejo que quieran compartir.
Yura!